En la biología de los mamíferos, el mantenimiento del medio materno después del nacimiento es necesario para suscitar las conductas innatas del neonato y de la madre, que conducen a una lactancia satisfactoria y, por lo tanto, a la supervivencia. La separación de …
A continuación amósanse as diferentes publicacións recopiladas pola Asociación Profesional de Pedagogos/as e Psicopedagogos de Galicia polo seu interese.
- No hay categorías
El acceso a los cuidados paliativos está ampliamente reconocido como un derecho para los adultos y ancianos que padecen situaciones incurables o que están viviendo con enfermedades crónicas graves. En la edad pediátrica, el reconocimiento y la proliferación de cuidados paliativos específicos están …
Las primeras horas tras el parto son cruciales para la aparición del vínculo madre/padre-hijo y para la instauración de la lactancia materna. Ambos hechos, el proceso de vinculación y la lactancia materna, influirán de forma determinante en el estado de …
El concepto de la salud ha ido evolucionando a lo largo de los tiempos de acuerdo a parámetros modélicos de bienestar en cada sociedad. En al actualidad, se considera que además de la ausencia de enfermedades, debe confluir una buena …
Es fundamental, básico y casi se podría decir que de obligado cumplimiento, que en el Centro de Enseñanza donde se escolarice al niño o niña con deficiencia auditiva severa o profunda,se incluya en el Proyecto Curricular de Centro el tema de …
Este libro está destinado a cualquier persona que precise realizar acciones prioritarias a víctimas lesionadas o repentinamente enfermas. Sus páginas fueron escritas de una manera sencilla, evitando vocabulario médico engorroso, con el fin de que en una sola lectura atenta se puedan capturar …
Los accidentes infantiles constituyen un grave problema de salud pública ya que son la primera causa de muerte en niños y niñas de uno a catorce años. En estas edades hay más muertes por lesiones que por la suma de todas las demás …
Cuando las familias de los niños y niñas Asperger, nos enfrentamos a la realidad cde que nuestros hijos van a tener que “aprender” todo de forma diferente al resto de los niños, nuestra mayor preocupación es que sus profesores y …
Que uno contemple a los padres biológicos o a los padres adoptivos, el lugar otorgado a cada uno de ellos a lo largo del proceso de adopción, y más allá, aun plantea cuestionamientos. Invisibles por mucho tiempo, los padres biológicos solo empezaron a …
Ojo a estas conductas: A veces parece que no oyen. Tienen frecuentes rabietas. No muestra interés por relacionarse con niños de su edad. Se alteran con los cambios. Al hablar no miran a los ojos. Se entretienen alineando o girando …
Actualmente hay 218 millones de niños y niñas trabajadores en el mundo, con edades comprendidas entre los 5 y los 17 años. Más de la mitad de ellos, unos 126 millones, realizan trabajos peligrosos y unos 8 millones y medio están atrapados en las …
En un momento tan complejo como el actual, en el que la globalización determina gran parte de nuestra vida cotidiana e influye en las relaciones que establecemos con personas de muy distintas procedencias culturales, es necesario repensar el sentido de la educación e incorporar …