Los cimentos de la universidad se basan en la formación integral de individuos imbuidos de ética, valores, creatividad y conocimientos que les sirvan para discernir y actuar como motor de cambio de la sociedad y como agente activo en la contribución …
“¡Aquí estamos, somos vuestros vecinos!” Así llegaron Jose, Susana, Edu, Diana, Fernando y Gonzalo, usuarios de APAMP (Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral), al colegio Castelao de Navia. Venían cargados con pompones, purpurina y pinturas, aunque enseguida se …
“Te encuentras de todo: el que lo tiene clarísimo, el que no sabe por dónde tirar; el que sabe lo que NO quiere, que también es muy importante; el que quiere hacer un grado concreto porque le han hablado de …
Todavía no han transcurrido los primeros cuatro meses del año y ya tenemos en nuestro haber social a siete menores asesinados por sus propios padres. Los dos últimos la semana pasada: dos niños mellizos de 8 años muertos a manos …
Pocas personas pueden decir que son los mejores docentes del mundo sin sonar ni arrogantes ni utópicos. Mirian Galán es una de ellas. Durante sus más de 20 años de experiencia, la getafeña ha conseguido afianzarse como una referente dentro …
Así se desprende del análisis por comunidades realizado por el profesor de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, basándose en los datos del último informe PISA, la mayor evaluación mundial de la OCDE para conocer el …
Conocer el funcionamiento del cerebro humano permite a los educadores acompañar de forma más efectiva al alumnado. La neuroeducación, que nace de la unión de la neurociencia (estructura y funcionamiento del cerebro), la pedagogía (aprendizaje) y la psicología (conductas y …
En un escrito, adelantado por El Mundo y al que ha tenido acceso Efe, el ministerio público acusa a los tres investigados de delitos contra la integridad moral y pide que se les condene a indemnizar con 9.000 euros en …
Uno de los primeros retos importantes en la vida de un estudiante es la elección de la formación que orientará su futura vida laboral. Una tarea nada fácil, si uno piensa que mucha gente va a entrar a valorar sus …
El número de niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) matriculados en el sistema educativo no universitario en España prácticamente se ha cuadruplicado en la última década, entre los cursos 2011/12 y 2021/22. En total, los estudiantes …
El Real Decreto de 30 de marzo de 1849 publicado en la Gaceta de Madrid el 2 de abril creó la inspección de primera enseñanza. Surgía así una institución que desde esa fecha ha formado parte no solo de la historia …
Pese a una “cierta” tendencia a la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) en España, hay grandes diferencias que pueden suponer que la exención de precios se reconozca en algunas regiones para familias que perciben una renta …