Casi la mitad de los estudiantes españoles (un 46%) considera que la crisis climática es el principal problema al que se enfrenta el mundo en la actualidad y se posicionan como los alumnos más concienciados a nivel global, según una …
El abandono escolar ha sido un asunto frecuente en las agendas de la política educativa internacional y, en tiempos de pandemia, una amenaza, con 24 millones de estudiantes en riesgo según la Unesco. Sin embargo, solo uno de cada cinco …
Doctora en Psicología e investigadora en el Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, Ana Berástegui es autora, junto a su colegas Amaia Halty y Carlos Pitillas, de Aprender seguros. Escuelas que cuidan (Narcea,2021). De su mano …
En un comunicado, la CEOE señala que el texto, que fue presentado el martes por Isabel Celaá en el Consejo de Ministros, constituye un “buen punto de partida” para su negociación en la Mesa de Diálogo Social de la FP, …
La nueva ley orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (cuyo proyecto ha pasado ya por el Consejo de Ministros en primera lectura) está plagada de novedades. La primera y fundamental es la integración en un sistema único …
La obligación de los poderes públicos de proteger de manera específica a los menores es reciente en términos históricos. En España, la Ley de Protección a la Infancia, de 12 de agosto de 1904 Agosto 1904 (Gaceta de Madrid, núm. …
Me llamo Ibrahim, tengo 23 años y nací en Kenitra, Marruecos. Llegué a España en 2014 con 16 años, solo, sin papeles y escondido en el motor de un barco. Es algo que de niño nunca hubiera imaginado que me …
La lucha contra la violencia en la infancia es un imperativo de derechos humanos. Para promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño es esencial asegurar y promover el respeto …
Cuando un padre hace algo y su hijo le observa se activan las mismas áreas del cerebro en ambos, favoreciendo que posteriormente el niño realice la misma acción. Esto es debido a la existencia de las neuronas espejo. “Les ocurre …
El círculo vicioso de la exclusión social empieza y acaba en la pobreza, pero pasa indefectiblemente por la educación. Y, habitualmente, con más problemas que soluciones. El joven medio en riesgo de exclusión de 16 años es un varón que …
El mundo de la Educación Superior está cambiando, al igual que la sociedad, a un ritmo trepidante. En este sentido, el contexto actual no da tregua y exige más que nunca que las universidades tengamos altura de miras, capacidad de …
Los problemas de salud llevaron a Laura Infante, de 22 años, a decantarse por la FP online. Así, tras un trasplante, con el sistema inmunitario debilitado y en pleno contexto de pandemia, eligió realizar un ciclo formativo de Grado Medio …