En 2024 el abandono de la educación en España se ha situado en el 13%, con un descenso de 0,7 puntos
Comparando con el año 2014, hace una década, cuando el porcentaje de abandono de la educación era del 21,9%, se ha producido una bajada de 8,9 puntos, habiéndose reducido el peso del colectivo en un 40,7%. En 2024 la diferencia entre el abandono de los hombres (15,8%) y el de las mujeres (10%) sigue siendo muy significativa, 5,7 puntos, aunque se ha reducido desde los 7,5 puntos de diferencia existentes en 2014, pero consideradas las proporciones entre ambos sexos, el porcentaje de abandono de los hombres supera al de las mujeres en un 57% en 2024 y en 2014 lo hacía en un 41,8%. También hay que destacar el distinto comportamiento que ha tenido este indicador en año 2024 para los hombres descendiendo ligeramente, -0,3 puntos, mientras que para las mujeres ha disminuido claramente, -1,3 puntos.
Los 0,7 puntos de descenso del abandono educativo en 2024 respecto a 2023, están asociados al aumento de +1 puntos del porcentaje de población de esas edades que ha conseguido al menos el nivel de formación de Secundaria Segunda Etapa), situándose en el 75,3%.
En cuanto a la situación del abandono por comunidad autónoma, se ven diferencias significativas. Destacan con los valores más reducidos País Vasco (5%) y Cantabria (5,5%), seguidas a bastante distancia de Navarra (9,9%), Asturias (10,5%) y Madrid (10,5%). Otras cuatro comunidades se sitúan por debajo de la media de España, presentando los valores más altos la ciudad de Melilla (26%), junto a Balears (20,1%) y Murcia (18,2%).
Por su parte, el nivel de formación de la población joven, tomando como referencia el indicador de porcentaje de población de 20-24 años que ha alcanzado al menos el nivel de segunda etapa de Secundaria, en el año 2024 se sitúa en el 79,9%, 14,1 puntos por encima del dato de 2014 (65,8%), y superando al del año anterior en +0,9 puntos (79% en 2023). Comparado con la media europea la diferencia ha pasado de 16,1 puntos inferior a ella en 2014 a 4,2 puntos en 2024, comparando con el último dato de la media europea disponible (84,1% en 2023).
Al igual que en el indicador de abandono, la diferencia entre sexos es muy significativa, siendo en 2024 el porcentaje de mujeres de 20 a 24 años que han completado al menos la segunda etapa de Secundaria del 84,2%, 8,4 puntos superior al dato de los hombres (75,8%), y habiéndose reducido algo la diferencia entre ambos sexos respecto a la existente en 2014 (11 puntos). Además, se ha de destacar que, en 2024 sube el porcentaje para las mujeres 1,8 puntos y para los hombres se mantiene estable, +0,0 puntos.
Fuente: Magisnet