Aprender por el planeta: ¿Qué debe saber?
No es un secreto: nuestra manera de vivir no es sostenible. Nuestro planeta se ve confrontado a múltiples crisis interconectadas provocadas por el comportamiento humano. Estamos agotando los recursos del planeta. El cambio climático nos afecta tanto a nosotros como a las especies, provoca daños a los ecosistemas y lleva a una degradación ambiental sin precedente. 2020 ha sido el año más cálido del que se tengan registros. Un millón de especies se encuentran en peligro de extinción. La lista de estas es larga y alarmante. Si seguimos viviendo como hasta ahora se necesitarán los recursos de tres planetas como el nuestro de aquí a 2050.
¿Qué significa “Aprender por el planeta”?
El aprendizaje es esencial para encontrar soluciones y crear un mundo más sostenible. La educación transformadora es la solución a largo plazo para ayudar a cambiar nuestra manera de vivir y cuidar de nuestro planeta. No obstante, todos los educandos no reciben actualmente las herramientas adecuadas para poder actuar en favor del planeta. El 45% de los documentos pedagógicos existentes a escala nacional estudiados por la UNESCO hacen poca o ninguna referencia a temas medioambientales tales como la sostenibilidad, el cambio climático y la biodiversidad. Menos de la mitad de estos documentos mencionan el cambio climático, y solo el 19% hace referencia a la biodiversidad. Esta situación debe cambiar.
Es por ello que, durante la Conferencia mundial sobre la educación para el desarrollo sostenible, la UNESCO presentará la campaña “Aprender por el planeta”, haciendo un llamamiento para que todo el mundo invierta en la educación para el desarrollo sostenible y vele por que las cuestiones relativas a esta sean integradas en los sistemas de aprendizaje a escala mundial. Para lograr la supervivencia de nuestro planeta debemos #AprenderPorElPlaneta.
¿En qué consiste la Educación para el Desarrollo Sostenible?
La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) proporciona y dota a los educandos de los conocimientos, las competencias, las actitudes y los valores necesarios para actuar en favor del planeta y hacer frente a los desafíos a los que nos vemos confrontados. Gracias a la educación, se puede incitar a los estudiantes a convertirse en agentes responsables que contribuyen a crear un mundo más sostenible. La EDS promueve una acción transformadora personal y societal de los educandos de todas las edades proporcionándoles las herramientas necesarias para concebir nuevos sistemas de vida sostenibles. “EDS para 2030” es el marco de acción mundial de este nuevo decenio de educación para el desarrollo sostenible, con el objetivo de luchar contra las prácticas medioambientales, sociales y económicas no sostenibles y ayudar a transformar la sociedad mediante la educación.
¿En qué consiste la Conferencia mundial sobre la educación para el desarrollo sostenible?
La conferencia mundial sobre la educación para el desarrollo sostenible es un evento virtual que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo de 2021, en Berlín (Alemania). Este evento congregará a los encargados de formular políticas y a los profesionales de las comunidades mundiales del ámbito de la educación y el desarrollo sostenible con el objetivo de incrementar la sensibilización ante los desafíos del desarrollo sostenible y reforzar los compromisos internacionales en favor de la EDS para 2021. Un aspecto clave de la conferencia será la promoción de una educación transformadora para ayudar a los educandos a convertirse en contribuyentes responsables y activos de sociedades más sostenibles y de un planeta sano.
Iniciativas de la UNESCO para que los ciudadanos se impliquen en la EDS
La campaña Trash Hack, presentada por la UNESCO en septiembre de 2020, incita a los jóvenes a familiarizarse con la sostenibilidad combatiendo los desechos. Los Trash Hacks son pequeños gestos en favor del planeta que puede aprender y que le ayudarán a actuar y vivir de manera más sostenible. Miles de jóvenes de todo el mundo se han unido a la UNESCO para “trash hackear” sus casas, escuelas, comunidades y, de esta manera, cambiar el mundo.
El Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible se otorga a proyectos sobresalientes que ayudan a las personas a aprender por nuestro planeta. Consiste en tres galardones anuales de 50 000 dólares estadounidenses cada uno. El premio y los galardonados reconocen el papel que desempeña la educación al vincular las dimensiones social, económica, cultural y medioambiental del desarrollo sostenible. Conozca a nuestros galardonados anteriores, inspírese en ellos e infórmese sobre otros proyectos sobresalientes.
Numerosos proyectos locales e internacionales de todo el mundo se apoyan en la energía y determinación de los ciudadanos para propiciar cambios positivos. UNESCO Green Citizens es una plataforma que promueve la selección de los agentes del cambio a través del mundo. Estas innovaciones pueden reproducirse fácilmente.